La UNAM, en colaboración con la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), ha lanzado una iniciativa complementaria que fortalece el bienestar de la comunidad migrante en Estados Unidos: la innovadora plataforma Acción Migrante. A esto se une la amplia oferta de cursos en línea del Centro de Enseñanza para Extranjeros (CEPE-UNAM). Estas acciones combinan el apoyo psicológico y jurídico con una propuesta educativa que enriquece la identidad cultural y el dominio del español.


Acción Migrante: Apoyo Integral para la Comunidad Migrante en Estados Unidos

Acción Migrante se erige como una herramienta digital esencial para quienes enfrentan los desafíos propios de la migración. Su estructura se fundamenta en dos pilares:

  1. Atención Psicológica
    Especialistas de la UNAM ofrecen evaluaciones y sesiones de apoyo emocional de manera remota, facilitando el acceso a la contención a través de llamadas telefónicas o mensajes vía WhatsApp. Este servicio resulta vital para quienes experimentan crisis emocionales derivadas de la separación familiar, incertidumbre o situaciones de vulnerabilidad.
  2. Orientación Jurídica
    La plataforma brinda asesoría legal, informando a los migrantes sobre sus derechos y orientándolos en procesos migratorios, casos de deportación o situaciones de repatriación. Gracias a la participación de las cinco sedes de la UNAM en Estados Unidos (Los Ángeles, Tucson, San Antonio, Chicago y Boston), la estación noroeste del Instituto de Investigaciones Jurídicas en Tijuana y la red de 53 consulados mexicanos, Acción Migrante ofrece un acompañamiento robusto y coordinado.

Como afirmó el rector Leonardo Lomelí Vanegas:

“Nuestra casa de estudios, con su vasta y rica experiencia en docencia, investigación y extensión de la cultura, y la SRE, con su red diplomática, demuestran que la intervención conjunta es primordial para afrontar las coyunturas emergentes.”


Oferta Educativa del CEPE-UNAM: Cursos en Línea para el Fortalecimiento Cultural y Lingüístico

Complementando la atención integral que ofrece Acción Migrante, el CEPE-UNAM refuerza la integración cultural de los migrantes a través de su variada oferta de cursos en línea. Entre los cursos disponibles se destacan:

  • Perspectivas sobre la identidad del mexicano en el siglo XX
    Un análisis profundo sobre la evolución y expresión de la identidad mexicana a lo largo del siglo pasado.
  • Relaciones entre Estados Unidos y México, siglos XX y XXI
    Exploración de los vínculos políticos, culturales y sociales que han definido la relación bilateral.
  • Arte Popular
    Estudio de las manifestaciones artísticas tradicionales y su influencia en la identidad mexicana.
  • Curso general de la historia de México
    Recorrido integral por la historia de México, desde sus raíces precolombinas hasta la actualidad.
  • Panorama de la historia de México, 1960-2025
    Enfoque en los acontecimientos y transformaciones que han marcado las últimas décadas.
  • Un recorrido por México: territorio y biodiversidad
    Exploración del paisaje, la geografía y la riqueza natural del país.
  • De la aldea al pueblo de indios. Arquitectura del siglo XVI
    Análisis de la evolución arquitectónica y su relevancia histórica.
  • Expresión oral y escrita 1 y 2
    Cursos diseñados para mejorar las habilidades comunicativas en español.
  • Comprensión de lectura
    Estrategias para desarrollar la capacidad de interpretar y analizar textos en español.

🗓️ Fechas: Los cursos se impartirán del 10 de marzo al 24 de abril de 2025 (se recomienda consultar fechas específicas en el sitio web).


Integración de Servicios: Una Sinergia Estratégica

La combinación de Acción Migrante y la oferta educativa del CEPE-UNAM constituye un modelo de intervención integral. Mientras la plataforma brinda apoyo emocional y asesoría jurídica a quienes atraviesan situaciones de vulnerabilidad, los cursos en línea fortalecen la identidad cultural y las competencias lingüísticas, facilitando la integración en el entorno estadounidense. Esta estrategia, fruto de un convenio estratégico firmado en diciembre de 2024 entre la UNAM y la SRE, subraya el compromiso de ambas instituciones de ofrecer soluciones holísticas a las necesidades de la comunidad migrante.


Inscripciones y Más Información

Para obtener mayor información e inscribirse en los cursos o acceder a los servicios de Acción Migrante, los interesados pueden visitar los siguientes portales:


La integración de la plataforma Acción Migrante y la oferta de cursos del CEPE-UNAM representa una respuesta integral a los desafíos que enfrentan los migrantes en Estados Unidos. Con asistencia psicológica, orientación jurídica y formación cultural y lingüística, esta iniciativa promueve la inclusión, el desarrollo personal y el ejercicio de derechos fundamentales. La UNAM y la SRE, mediante este esfuerzo conjunto, demuestran que el conocimiento y la solidaridad son pilares esenciales para construir sociedades más justas y cohesionadas.


Fuentes:


Descubre más desde La UNAM en las fronteras de México

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *