La UNAM en red: ciencia, cooperación y territorio en las fronteras de México

Redes de cooperación científica y técnica: una mirada desde el análisis de redes sociales En un país marcado por la desigualdad territorial y las múltiples formas de exclusión estructural, la Universidad Nacional Autónoma de México ha desplegado, desde hace décadas, un compromiso creciente con las regiones históricamente periféricas del país. […]

Read More

Confianza en labor de la UNAM en favor de personas migrantes

• La Universidad Nacional forma parte de una red de instituciones cuyo objetivo es estudiar, atender y proponer soluciones a los desafíos que se presentan en los límites territoriales de México, refirió Mario Luis Fuentes Alcalá El proyecto La UNAM en las fronteras de México realiza un trabajo permanente -junto con entidades […]

Read More

Con estrés agudo 40 % de los migrantes atendidos por la UNAM

Con estrés agudo 40 % de los migrantes atendidos por la UNAM Por Perla Chávez. Fuente: UNAM Global Cuatro de cada 10 migrantes presentan síntomas de estrés agudo y ansiedad y dos de cada 10 padecen depresión, de acuerdo con los primeros resultados de la estrategia de salud mental Acción UNAM: […]

Read More

Cuarenta años de la Universidad en la frontera sur

El 26 de abril de 1985 se inauguró el Centro de Investigaciones Humanísticas de Mesoamérica y el Estado de Chiapas Por: Centro de Investigaciones Multidisciplinarias sobre Chiapas y la Frontera Sur. Fuente Gaceta UNAM. En la imagen, comunidad del CIMSUR en 2023. Foto: CIMSUR. Este abril se conmemoran 40 años de […]

Read More

Acción Migrante y la Oferta Educativa del CEPE-UNAM

La UNAM, en colaboración con la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), ha lanzado una iniciativa complementaria que fortalece el bienestar de la comunidad migrante en Estados Unidos: la innovadora plataforma Acción Migrante. A esto se une la amplia oferta de cursos en línea del Centro de Enseñanza para Extranjeros (CEPE-UNAM). […]

Read More